COMO PREPARAR UNA CASA PARA LA VENTA
En
los tiempos que corren, vender una propiedad no es nada fácil.
Lo cierto es que la gente busca muchísimo más, compara diversos precios y tarda
en decidirse bastante. No es una misión sencilla, por lo tanto, todo lo que
podamos hacer para acelerar el proceso será bienvenido. Si queremos conseguir
buenos resultados, necesitamos aprender una serie de normas que nos enseñarán cómo
preparar una casa para la venta. Inversiones mínimas y detalles que harán
que nuestra vivienda se muestre mucho más apetecible al comprador.
Pasos
a seguir:
1
Aunque parezca algo sin
importancia, lo primero que debemos hacer a la hora de vender nuestra casa es creernos la
venta. Este cambio de actitud hará que veamos la propiedad como una mercancía,
y por tanto, podamos venderla mejor al posible comprador. Debemos decirnos a
nosotros mismos que ya no es nuestro hogar, e incluso imaginarnos dando las
llaves a otra familia.
2
El siguiente paso
es despersonalizar la casa. Es decir, borrar todo tipo de recuerdo
familiar como fotos que hablen de nosotros y los nuestros. Tenemos que intentar
que el futuro comprador se vea viviendo en esta casa y si está llena de fotos y
retratos familiares, esta ilusión por comprar se verá eclipsada en algunos
momentos. Por tanto, la mejor opción es intentar eliminar del entorno todos
nuestros artículos personales.
3
Para preparar una casa
para la venta, quizá tengamos que hacer algún tipo de inversión,
siempre intentando que sea una inversión mínima. Revisemos puertas, ventanas,
grifos y suelos. Si vemos que algo está deteriorado no nos quedará más remedio
que cambiarlo. No es necesario optar por los materiales más caros. Aunque no
sean los mejores, al ser nuevos darán muchísima mejor impresión. Intentemos por
tanto que la grifería y elementos del baño reluzcan, que los suelos estén
uniformes con colores neutros y que las puertas y ventanas cierren
correctamente, entre muchas otras cosas.
4
Las casas con menos
muebles suelen venderse antes. Esto es debido a que la visión espacial del
lugar cambia. Los posibles compradores pueden imaginar mejor
cómo quedarían sus propios muebles en cada una de las estancias. Además, las
habitaciones parecerán mucho más amplias. Así pues, será necesario ir retirando
muebles que puedan estorbar en el paso o que sean demasiado grandes.
5
Es imprescindible
que los posibles compradores encuentren la casa limpia. Para ello,
tendremos que realizar una limpieza a fondo. Quita telarañas, desempolva los
pocos muebles que muestres, limpia ventanales y nevera. Además, si es posible,
intenta pulir y encerar el suelo para que brille.
6
Un punto muy
importante en la preparación de una casa antes de venderla es la
pintura. Es un recurso económico que hará cambiar por completo nuestra
casa; y es que con una mano de pintura, cualquier habitación parecerá mucho más
nueva y luminosa. Intenta elegir colores claros para que puedan captar mejor la
luz. Además, si es el caso, deberás barajar la opción de pintar la fachada, que
es lo primero que se ve de la casa.
7
Por último, es
importante tener cuidado con los exteriores, en el caso de que tu
casa los posea. Cortar el césped, arbustos y plantas será imprescindible para
dar una impresión de orden y pulcritud. No queremos por nada del mundo que el
futuro comprador piense que es una casa dejada y abandonada, así pues, intentemos
llenarla de plantas y colorido, que siempre da mucha vida.
Dionisio Melo
KWBA
1157962394 Buenos Aires- Ciudad de Buenos Aires
Dionisio Melo
KWBA
1157962394 Buenos Aires- Ciudad de Buenos Aires
Comentarios
Publicar un comentario